el pp expone sus mejoras en accesibilidad

El PSOE denuncia un incremento del 20% de las reclamaciones por responsabilidad patrimonial en Benidorm

17/10/2023 - 

BENIDORM. El Grupo Municipal Socialista de Benidorm se ha interesado por las reclamaciones de responsabilidad patrimonial al ayuntamiento realizadas desde el 2021. Fruto de las preguntas formuladas al departamento correspondiente, "se ha podido constatar el incremento de peticiones realizadas, que ha pasado de 46 el 2021 a 62 el 2022, es decir un incremento de casi el 20%", denuncian desde el PSOE a través de un comunicado. 

Por tanto, la cantidad a abonar por el ayuntamiento "ha ascendido también un 5% en este período, pasando de 10.589,35 euros a 11.113,32 euros". El importe es reducido debido al seguro que tiene contratado el Ayuntamiento y que fija la franquicia máxima en 6.000 euros para cada caso, explican.

La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha señalado que la mayoría de reclamaciones se producen por caídas en la vía pública, "por lo que es importante que las calles estén en buen estado", reza el comunicado. “Vamos a extremar la vigilancia de la vía pública para evitar que entre todos paguemos por la falta de control de trabajos municipales, que es una tarea que debería llevar a cabo el Gobierno local”, ha manifestado.

Escoda ha puesto como ejemplo de estas reclamaciones el caso de una mujer que mientras caminaba por la calle Almería, en agosto del año pasado, tropezó accidentalmente con un mástil seccionado por su base, de una señal municipal de paso de peatones, que le causó la amputación de un dedo del pie izquierdo. Un fatal accidente por el que finalmente va a recibir una indemnización de 11.197 euros, de los cuales el Ayuntamiento tiene que hacer frente a los 6.000 euros de franquicia del seguro contratado. Asimismo, ha expuesto otro de los casos que ha supuesto una indemnización de 5.000 euros a una mujer de avanzada edad que, también en agosto del 2022, sufrió una caída en la avenida de Madrid por la falta de una baldosa que le provocó traumatismos y contusiones.

Con todo, la dirigente socialista ha lamentado que, "a pesar de los millones que se ha gastado" en obras el equipo de Gobierno en Obras en estos últimos años, “la falta de mantenimiento de la escena urbana le está saliendo cara al Ayuntamiento y la están sufriendo muchos vecinos y visitantes”.

Respuesta del PP

Por su parte, el Ayuntamiento de Benidorm ha respondido que solo tuvo que atender tres reclamaciones por responsabilidad patrimonial relacionadas con caídas en la vía pública ocurridas durante todo el año 2022, una cifra que representa un descenso del 40% frente a los casos a los que tuvo que hacer frente en 2021 -cinco en total- y que han supuesto para las arcas públicas un gasto de 11.113,32 euros. Así lo ha trasladado el concejal del Partido Popular José Ramón González de Zárate, quien tenía delegadas las responsabilidades de Espacio Público en este periodo, para responder al comunicado emitido por el grupo socialista.

“La buena gestión del PP y las decenas de actuaciones que se han llevado a cabo en la vía pública relacionadas con la accesibilidad durante los últimos años nos han permitido ahorrar a las arcas municipales miles de euros por responsabilidad patrimonial”, ha destacado González de Zárate, quien ha enumerado actuaciones como “el rebaje de aceras, la instalación de baldosas antideslizantes o la creación de viales de plataforma única”, entre otras. Por eso, el edil ha acusado a los socialistas de “tergiversar los datos”: “Es vergonzoso que critiquen que se hayan pagado 11.000 euros por tres caídas, cuando en los años en los que el PSOE estuvo al frente del Ayuntamiento las indemnizaciones alcanzaban los cientos de miles de euros”, ha añadido el concejal.

El edil ha reconocido que el número total de reclamaciones presentadas ante el Consistorio se incrementó levemente entre 2021 y 2022, pasando de las 46 a las 62, pero ha manifestado que de estas 62 “se desestimaron un total de 59 por parte de los técnicos municipales”. En el caso de las tres reclamaciones estimadas, todas fueron por la vía administrativa, sin tener que recurrir al ámbito judicial. Para el concejal del PP se trata de una cifra “muy pequeña si tenemos en cuenta que en el año 2021 vivimos durante meses con la hostelería cerrada, con restricciones a la movilidad y sin apenas turismo debido a la pandemia, mientras que en 2022 estábamos ya en un año de plena normalidad, liderando las cifras de ocupación hotelera en la península y rozando los 10 millones de pernoctaciones turísticas”. 

En cualquier caso, González de Zárate ha lamentado los daños sufridos por las personas que sufrieron estas caídas y a las que el Ayuntamiento ha tenido que indemnizar y ha avanzado que, para tener una perspectiva más amplia sobre este tema, “el grupo municipal del Partido Popular ha solicitado por registro la elaboración de un informe por parte de los técnicos municipales que abarque todas las reclamaciones presentadas, estimadas y desestimadas, así como así como las cuantías abonadas por el Consistorio por responsabilidad patrimonial desde el año 2009 hasta la actualidad”. 


Noticias relacionadas

next
x