concentrar las actividades culturales, artísticas y creativas

El PP propone convertir el casco histórico de la Vila en el “Barri de les Arts” 

11/05/2023 - 

LA VILA JOIOSA. El candidato a la Alcaldía de la Vila Joiosa por el Partido Popular, Marcos Zaragoza, propone convertir el casco histórico en el “Barri de les Arts” con el fin de concentrar las actividades y los oficios vinculados a las artes plásticas en el barrio más pintoresco y característico del municipio. “El casco histórico será el espacio de encuentro de iniciativas culturales, artísticas y creativas de la ciudad que, además de atraer a artistas, se convertirá en un reclamo turístico más”, expone Marcos Zaragoza.  

Según el alcaldable, la arquitectura y la estética del barrio antiguo están vinculadas a las artes plásticas, por lo que la candidatura popular pretende habilitar espacios para la organización de ferias de arte, libros y cómics, así como para fomentar la instalación de artistas y la apertura de talleres y comercios especializados. Para ello, promoverá la rehabilitación de edificios en la zona histórica que serán espacios colaborativos destinados a la creación y exposición de obras artísticas. Respecto a este ámbito, el candidato popular también propone controlar y concentrar el arte urbano en espacios determinados, de manera que se diseñen grafittis en localizaciones específicas y con líneas temáticas definidas.

Por otra parte, Marcos Zaragoza explica que “Villajoyosa es la ciudad más monumental de la Marina Baixa, por lo que debemos recuperar, defender y promocionar nuestro patrimonio histórico y cultural y desarrollar una verdadera estrategia cultural en la ciudad, cuya oferta, además de servir a los intereses y el ocio de los vileros, ayude también a posicionar a La Vila como destino turístico de calidad”.

En este sentido, expone que la Vila dispone de enclaves culturales y de patrimonio histórico distribuidos ordenada y compactamente, lo que permite desarrollar la mayor parte de las expresiones culturales dentro de la trama urbana. A partir de esta ordenación, Zaragoza pretende diseñar el Corredor Cultural, un recorrido por los principales hitos culturales e históricos, cuyo itinerario conformará, en su conjunto, un museo al aire libre.

Según explica en un comunicado, el Corredor Cultural partirá desde Vilamuseu y permitirá conocer la historia y el patrimonio de la ciudad e incluirá, entre otros, monumentos tan destacados como las Termas de Allon o la  barca museo en la finca de la Senyoreta de l’Hort, que será un nuevo espacio de ocio cultural en el paseo de la playa. El Corredor Cultural ofrecerá una oferta complementaria al comercio y ocio, convirtiéndose en un activo más para el Centro Comercial Abierto, además de reforzar el atractivo turístico y ayudar a posicionar a la ciudad como destino de turismo cultural.

Mayor estabilidad

Otra de las iniciativas de la candidatura popular es ofrecer una mayor estabilidad a las asociaciones musicales y artísticas tanto a nivel de servicios e  infraestructuras como del mantenimiento de las mismas, ya que actualmente, comparten espacios y sus actividades están condicionadas por la programación cultural.

Asimismo, Marcos Zaragoza propone rediseñar y ampliar la programación cultural con el fin de aumentar el consumo de ocio y cultura en la Vila.  “Debemos programar todo tipo de eventos para ofrecer las mejores opciones de ocio cultural a los vileros, sin que se solapen actividades concurridas, como ocurre muy a menudo, y con el fin, también, de atraer a público visitante”, apunta Marcos Zaragoza. Para ello, apuesta por una oferta de actuaciones con diferentes estilos y géneros y dirigida a diversos segmentos de público en el Teatre Auditori, La Barbera y la Llar del Pensionista.

Dada la importancia patrimonial de la Vila Joiosa, se apostará por la restauración y musealización de cada monumento, como el yacimiento de las Termas de Allon. Además, el candidato aboga por recuperar las visitas subacuáticas al pecio romano Bou Ferrer y el programa Carrers i Partides de la Vila, así como crear la escuela taller de ribera y calafates en el varadero con el fin de recuperar antiguos oficios. En su línea de actuación destacan las visitas guiadas a los monumentos y edificios históricos, actividades en la Biblioteca y Vilamuseu; la exposición permanente de Vilamuseu, el Museu de la Festa… También destacan iniciativas para promocionar las tradiciones y costumbres locales, así como la colaboración con la celebración de las fiestas patronales de Moros y Cristianos y las propias de cada barrio.


Noticias relacionadas

next
x