Hoy es 2 de junio y se habla de

y elaborar un plan de aparcamientos

El pleno de Elche acuerda promover la reparación urgente de los socavones de la fachada este de Carrús 

28/03/2022 - 

ELCHE. El Pleno de Elche de marzo ha acordado por unanimidad promover, a la mayor celeridad posible, la reparación urgente de los socavones aparecidos en la zona norte del barrio Porfirio Pascual, inmediaciones del grupo de viviendas Casablanca y, por extensión, el entorno urbano de la fachada este de Carrús. La moción del Grupo Popular ha sido enmendada con resultado positivo por el Grupo Socialista, ya que, desde el primer momento que se detectaron, "los técnicos municipales de distintas áreas están estudiando las causas y realizando un seguimiento de los socavones", señala el edil Héctor Díez en referencia a visitas de técnicos de concejalías o de Aigües d'Elx.

En ese sentido, el Gobierno municipal contará próximamente con los servicios de una mercantil especializada para efectuar 13 sondeos de 15 metros cada uno entre el puente del Bimil·lenari y el CEIP Ausiàs March. Con ello se pretende esclarecer el motivo de los corrimientos de tierra y qué intervenciones acometer para paliarlos.

Otras mociones

En otro orden de cosas, mediante una moción del Grupo Compromís se ha instado al Gobierno español a legislar con el fin de establecer una Energía Mínima Vital con el que las personas y las familias en situación de vulnerabilidad puedan disfrutar, en su día a día, de una cantidad de energía razonable. Además, también se pedirá al Ejecutivo un plan de choque para favorecer la implantación de las Comunidades Energéticas Locales, a continuar trabajando para modificar el sistema de fijación de precios de la electricidad y que promueva una mayor transparencia de los costes reales de producción, transporte y distribución de la misma.

El Grupo Vox ha visto prosperar por unanimidad sus dos propuestas. La primera, sobre la elaboración de un Plan de Aparcamiento con estudios pormenorizados para, entre otros, proporcionar una rotación más adecuada a las plazas ya existentes o detectar la necesidad de construir nuevas en altura o en superficie. La segunda, diseñar una estrategia para prevenir la obesidad infantil, reactivando los planes municipales relativos a ello con programas y acciones concretas en colaboración con los centros educativos y de salud.

En cuanto al Grupo Socialista, igualmente ha obtenido el visto bueno a su solicitud de incluir en el apartado de especial vulnerabilidad del protocolo de atención a los refugiados de Ucrania al colectivo LGTBI+. De esta forma, se pedirá a las administraciones correspondientes que establezcan medidas singulares de protección internacional, nacional y autonómica para dicho colectivo, como facilitar las necesidades médicas y farmacológicas en la asistencia sanitaria, facilitar la filiación y agrupación familiar LGTBI+ o garantizar la acogida de las personas con falta de correspondencia de género que están atrapadas en la frontera.

El Grupo Popular por su parte, ha logrado sacar adelante la moción de urgencia presentada por los populares para exigir el cambio de postura con respecto al Sáhara Occidental por parte del Gobierno español. Todos los partidos han votado a favor de la misma, salvo el PSOE. 

La iniciativa del Grupo Ciudadanos de apoyar el Año Europeo de la Juventud mediante el desarrollo de actividades enmarcadas oficialmente en el INJUVE con el objetivo de involucrar activamente a la juventud ilicitana ha logrado el respaldo unánime del Pleno. Como su planteamiento de exhortar al Consistorio que estudie la viabilidad de instalar una red de baños públicos multifuncionales y respetuosos con el medioambiente en zonas estratégicas del municipio.

Por su parte, a petición del concejal no adscrito, Eduardo García-Ontiveros, la totalidad del Pleno ha dado luz verde a reforzar la enseñanza en patrimonio de forma integral y generalizada en los diferentes niveles de la comunidad educativa local. Con esta medida se pretende incrementar el conocimiento y el respeto de los y las escolares con el entorno y la cultura ilicitana bajo un enfoque intergeneracional y mediante proyectos conjuntos con asociaciones.

Noticias relacionadas

next
x