pleno extraordinario sobre los comicios del 9 de junio

Alicante sortea la composición de las 422 mesas para las elecciones al Parlamento Europeo

13/05/2024 - 

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado este lunes un pleno extraordinario, presidido por el alcalde, Luis Barcala, para elegir, mediante sorteo, a los 3.798 miembros titulares y suplentes de las mesas para las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el próximo 9 de junio. Alicante tiene un censo electoral de 243.855 personas y para las elecciones europeas se constituirán 422 mesas, ubicadas en 102 locales electorales. El pleno ha elegido a 1.266 miembros titulares para estas mesas y a 2.532 suplentes.

De conformidad con lo establecido en el artículo 26 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de juni, del Régimen Electoral, la formación de cada una de las mesas electorales que se han de constituir se realiza por sorteo. En primer lugar, para designar a los presidentes y vocales titulares y suplentes se determina un número de referencia, por sorteo, entre mil. A tal efecto, se han incluido en el bombo los números del cero al nueve, ambos inclusive y se han sacado, uno a uno, tres números, para conformar un número de tres cifras, que ha sido el 683. Este número es el utilizado por la aplicación informática para, partiendo de los registros incluidos en la base de datos de electores del municipio que integran el censo electoral, seleccionar los miembros de las mesas electorales, según precisan fuentes municipales, a través de un comunicado.

A partir del número obtenido en el sorteo, la aplicación selecciona a los presidentes y vocales titulares y suplentes, entre los electores que cumplen las condiciones requeridas por la ley electoral. El presidente y los vocales son designados por sorteo público entre las personas incluidas en la lista de electores de la mesa correspondiente que sepan leer y escribir y sean menores de 70 años, si bien a partir de los 65 años podrán manifestar su renuncia en el plazo de siete días. El presidente deberá tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado, o subsidiariamente el Graduado Escolar o equivalente. Las designaciones se notificarán a los interesados, junto con un manual de instrucciones sobre sus funciones, según concluye la nota pública.

Noticias relacionadas

next
x