nueva sede trasladada desde barcelona para la compañía 'socia' de ikea

La sueca Svea Solar elige Alicante para expandir sus soluciones tecnológicas en energía en España

3/06/2021 - 

ALICANTE. La compañía sueca Svea Solar, especializada en sistemas de generación de energía solar para el autoconsumo, elige Alicante para situar su sede central en España. El aterrizaje se produjo hace dos meses, cuando el centro de dirección de su división española trasladó sus oficinas desde la ciudad de Barcelona con la intención de organizar su expansión en el conjunto del territorio nacional desde la capital de la Costa Blanca. 

En concreto, la compañía echó raíces en la avenida de Óscar Esplá, en unas instalaciones que, además de acoger su oficina central, funcionan a modo de boutique en la que los clientes pueden conocer las soluciones tecnológicas con las que se ha convertido en líder en el sector de las energías renovables en Suecia. Las mismas que han catapultado su crecimiento en Alemania, Paises Bajos y Bélgica en solo ocho años desde su fundación. En todos esos países, además, Svea Solar ejerce como socio energético de Ikea para la implantación de instalaciones fotovoltaicas en los domicilios de sus clientes, y trabaja con la previsión de que también pueda extender esa relación en territorio español a medio plazo.

"Apostamos por Alicante porque nos ofrecía las mejores condiciones para crecer en las cuatro zonas esenciales en las que pretendemos situarnos ya durante este año, como son el arco mediterráneo hasta Barcelona, la Costa del Sol y Madrid", según explicó el director gerente de SVEA Solar España, Daniel Nilsson, a consulta de Alicante Plaza. De hecho, ya cuentan con delegaciones en Barcelona, Madrid y Málaga, con unos 60 empleados, 26 de ellos operativos en Alicante.

Además, en la decisión del traslado desde la ciudad condal no solo pesó su emplazamiento estratégico, como punto de interconexión entre esas cuatro zonas del país. "Alicante también nos atrajo por otras dos cuestiones básicas: primero porque, a medio plazo, necesitaremos unas instalaciones en una ciudad próxima a un puerto en las que poder almacenar componentes de las que nos proveemos por el puerto de Rotterdam, a través de Svea Solar Suecia", explicó Nilsson. Y segundo, "porque pensamos que el hub tecnológico y de empresas innovadoras que se está generando en Alicante a través de iniciativas como Alicante Futura o el Distrito Digital era una oportunidad que podíamos aprovechar para compartir estrategias con otras empresas tecnológicas, teniendo en cuenta que nosotros también apostamos por la digitalización de todos los procesos", apuntó.

De hecho, señaló que la empresa ya es partner de la estrategia municipal Alicante Futura, después de haber contado con la mediación y asesoramiento de la Oficina de Captación de Inversiones adscrita a la Concejalía de Empleo para recalar en la ciudad.

LA COMPAÑÍA ESCOGE LA CAPITAL DE LA COSTA BLANCA PARA SITUAR SUS OFICINAS CENTRALES POR SU UBICACIÓN ESTRATÉGICA, ATRAÍDA POR "EL HUB DE EMPRESAS INNOVADORAS QUE SE ESTÁ GENERANDO", SEGÚN SU DIRECTOR GERENTE

Ahora, la previsión de la división española de la compañía es cerrar 2021 con una facturación de 3 millones en el segundo año de su fundación. Para ello, cuentan con las nuevas posibilidades que se abren para el autoconsumo energético residencial tras la eliminación del impuesto al sol, con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario eléctrico y con las expectativas de aumento de ventas en el mercado del coche eléctrico. "Es un momento en el que no solo va a crecer el interés por el autoconsumo, sino también la venta de baterías y de puntos de carga, que son nuestras tres principales vertientes, porque el recurso de la energía fotovoltaica va a ser más rentable y va a tener un plazo de amortización recuperable mucho más corto", abundó Nilsson.

¿Qué ofrece Svea Solar como elemento diferenciador respecto a otras compañías del sector? Fundamentalmente, "el trato directo y la cercanía con el cliente", subraya su director gerente. La compañía ofrece un servicio integral que trata de "hacérselo fácil al cliente sin entrar en tecnicismos". "Nosotros nos encargamos de todo: el servicio de asesoramiento, visitamos la casa, calculamos consumos y superficies para la instalación de placas, diseñamos soluciones, las instalamos y gestionamos los permisos y los registros en Industria, de modo que asumimos la cadena completa hasta dejar la instalación en funcionamiento", detalló.

Por el momento, el objetivo de la compañía es centrarse en el autoconsumo residencial, sin descartar proyectos en el ámbito industrial y comercial. Eso sí, con la expectativa de llegar a desarrollar proyectos de huertos solares, como los que su matriz ya desarrolla en países como Chipre. Además, a largo plazo, Svea Solar aspira a posicionarse como empresa líder en el sector solar en España, y en la península ibérica, tras su ingreso en Portugal en 2022. Así, en 2025, prevé que, gracias a su oferta integral y su modelo digital y escalable, pueda dar servicio al 80% de los hogares españoles y portugueses.

Noticias relacionadas

next
x