polémica sobre la recogida de distintos tipos de residuo en un mismo vehículo

Barcala ve inadmisible la 'negligencia' en la basura; Compromís exige evaluar los GPS de los camiones

5/07/2021 - 

ALICANTE. La polémica por el episodio de presunta negligencia en el servicio de recogida de residuos, denunciado la semana pasada a través de un vídeo captado por vecinos de La Albufereta, continúa generando reacciones políticas. El propio alcalde, el popular Luis Barcala, ha asegurado este lunes que el comportamiento captado en ese vídeo, en el que se aprecia a un camión recolector de residuos recoger al mismo tiempo los desechos depositados en los contenedores de papel, envases y resto,  resulta "inadmisible". En esta línea, ha asegurado que se ha abierto "el correspondiente expediente informativo para conocer en qué circunstancias se ha producido porque es absolutamente inadmisible". 

"Sería de una gravedad tremenda que, en un momento en el que estamos avanzando en la clasificación de los residuos, para trabajar en la sostenibilidad en la prestación del servicio, que nos podamos encontrar con episodios como este, que estoy convencido de que es un episodio aislado, sería muy grave", ha incidido. 

En esta línea, ha sostenido que a partir de ahora se trata de aclarar todos los extremos. Además, ha asegurado que, en breve, se convocará la constitución de la nueva comisión sobre el futuro de la prestación del servicio de limpieza y recogida de la basura, aprobada en el pleno de mayo.

Por su parte, el grupo municipal de Compromís ha vuelto a exigir "todas las explicaciones posibles ante la irregularidad cometida por el conductor de un camión de la basura el pasado miércoles de madrugada en La Albufereta, donde el conductor deposita los residuos de los contenedores gris, azul y amarillo en el mismo lugar, mezclando los deshechos en general, plásticos y papel".

En esta línea el portavoz Natxo Bellido ha afirmado que "somos la ciudad más sucia de España, estamos solo reciclando la insignificante cifra del 10% de los residuos y, ahora encima, tenemos la duda si no se separa y todos los residuos plásticos, orgánicos o de papel se introducen en los mismos camiones de recogida como vimos en un video grabado por un vecino en La Albufereta".

Por ello, Bellido ha exigido al equipo de gobierno (PP y Cs) "información al respecto, que el concejal Manuel Villar pida una investigación completa a la UTE donde, entre otras cosas, se revise el GPS de los camiones". Así, ha sostenido que "llevaremos una iniciativa al pleno de julio a este respecto y daremos apoyo a todas las iniciativas en el mismo sentido, porque esta situación afecta a la voluntad de la ciudadanía de reciclaje y separación de residuos". "Este es otro episodio más de la UTE del señor Ortiz, que ha fracasado en su gestión y al que ahora el bipartito pretende prorrogar sus servicios", ha concluido.

Por lo pronto, la petición conjunta registrada por el grupo municipal de Unides Podem con apoyo de los ediles de Compromís para que el edil de Limpieza comparezca en el pleno ordinario de este mes de julio con el fin de ofrecer explicaciones al respecto ha quedado desestimada a la vista de que no estaba sustentada en el número de firmas de concejales requerida (al menos cinco). Lo cierto es que la solicitud solo contaba con el refrendo de los cuatro concejales de las dos formaciones, después de que el PSOE declinase la posibilidad de adherirse a la petición. Los socialistas, por su parte, abogaron por reclamar explicaciones de Villar en la comisión municipal sobre el futuro de la prestación.

Por lo pronto, el grupo municipal de Unides Podem ha lamentado "el bloqueo que ha sufrido la solicitud de comparecencia para el próximo pleno municipal del concejal de limpieza Manuel Villar".  Para el portavoz municipal de la confluencia, Xavier López, las imágenes captadas en esa denuncia vecinal son "extremadamente graves y suponen la constatación de que en Alicante, una ciudad que incumple alarmantemente los mínimos de reciclaje marcados por Europa, el ayuntamiento no está poniendo los medios suficientes para controlar la gestión de la empresa concesionaria propiedad, entre otros, de Ortiz".

Así, sobre el rechazo a la comparecencia solicitada del concejal de Limpieza, Xavier López ha indicado que "el actual Reglamento Orgánico del Pleno (ROP) torpedea la acción fiscalizadora de la oposición, ya que la solicitud contaba con el apoyo de dos grupos municipales (Unidas Podemos y Compromís)" y ve "poco entendible para la ciudadanía la negativa del PSOE a apoyar la propuesta". Por ello, López ha afirmado que "con esa negativa del PSOE, de momento lo único que han conseguido es que Villar escurra el bulto".

Noticias relacionadas

next
x