GRUPO PLAZA

La falta de objetivos deportivos alimenta el vaciado de Mestalla y la protesta

18/05/2024 - 

VALÈNCIA. Con la derrota del Valencia CF en San Sebastián los de Mestalla llegan al último partido sin objetivo alguno en la clasificación. Sin el aliciente de Europa, la convocatoria de vaciado propuesta por LibertadVCF toma cuerpo con vistas al domingo.

A nadie escapa el hecho de que si el conjunto dirigido por Rubén Baraja hubiera llegado al domingo en condiciones de pelear una plaza europea, el poder de convocatoria de la protesta hubiera menguado muchos enteros. La máxima de que en el fútbol la pelota lo tapa todo hubiera vivido un capítulo más para fortalecer este axioma. La derrota en Anoeta aboca el decorado a un panorama muy diferente.

Pese a todo, el club está convencido de la falta de fuerza de la protesta en esta ocasión. En la entidad cuentan con 5.000 entradas ya vendidas para el partido contra el equipo revelación de LaLiga y con la máxima de que una vez desembolsado el dinero, nadie lo va a desperdiciar.

La respuesta del club para evitar la imagen del vacío es de sobra conocida por todos. La sospecha de que se van a regalar multitud de entradas por las escuelas conveniadas y centros escolares es algo con lo que cuenta la organización de la protesta según confirmó el martes al programa "90 Minuts" de 99.9 Valencia Radio, el presidente de LibertadVCF, José Pérez:  "El Meriton de aquí ha puesto en marcha su campaña mediática en la que tiene mucha fuerza porque se envuelve con la bandera del Valencia CF. Llevan años con lo de 'buenos y malos valencianistas". Los buenos animan y los malos son los que protestan. Por eso hay que rebajar el souflé, yo no me enfrento a ningún valencianista. Cada uno que haga lo que quiera. Ese enfrentamiento es lo que buscaba Anil Murthy y ahora lo busca Javier Solís que es un 'Murthy 2.0'; más mezquino y sigue con el mismo objetivo de enfrentar al valencianismo".

Pese a no haber en la calle -a priori- un clima tan hostil como el de mayo de 2022, José Pérez si habla de percibir movimiento favorable a la protesta en la calle: "Me ha sorprendido y estoy apabullado por los mensajes que estamos recibiendo de la cantidad de gente que quiere adherirse. Además el Mestalla de ahora no es el de hace años. Habrá mucho turista en el que le incluyen la entrada en su crucero para ir a Mestalla y a ese no se le puede pedir nada. Estaré contento si el valencianista se manifiesta por defender el futuro de su club". Aún así es consciente de que para muchos valencianistas no estrar a ver a su equipo supone un gran esfuerzo y lo valora de esta manera: "Quedarnos fuera es un sacrificio. Pero el sacrificio es necesario para defender al Valencia CF. Si fueran actos fáciles, no tendría ningún valor".

Al respecto de las adhesiones, cabe destacar que -hasta la fecha- LibertadVCF ha recibido el apoyo de los siguientes colectivos: Ultimes Vesprades a Mestalla, Espíritu del 86, Colectivo de Peñas, Agrupación de Peñas, Peña 18 marzo Madrid, Peña Sud, Peña Puçol
y Peña Betxi.

La potente imagen a nivel mundial de la Avenida de Suecia llena y la grada vacía es temida por el club por la llamada de atención que comportaría por parte de LaLiga y por el daño reputacional que supondría volver a unir el nombre de Peter Lim a una imagen negativa vinculada a sus negocios.

El domingo es el valencianismo el que tiene la palabra. Pese a que han pasado dos años y esencia nada ha cambiado, es evidente que estas cosas molestan en el club (por eso se intentó opacara el éxito de las 20.000 personas que se manifestaron en contra de la propiedad en la marcha del 2 de marzo). 

En 24 horas comprobaremos si la calle sigue dispuesta a luchar por su club, o Meriton (más potente económicamente y con más medios para realizar una contracampaña de propaganda) consigue un triunfo que haría mucho daño en los colectivos opositores.



Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email