primer hospital del SMS que consigue esta acreditación

El hospital Santa Lucía de Cartagena repite como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados de Enfermería

16/05/2024 - 

CARTAGENA. El Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena ha obtenido de nuevo, y tras dos años desde su primera asignación, la acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados de Enfermería (CCEC) del Programa Best Practices Spotlight Organizations (BPSO) y se convierte en el primer hospital del Servicio Murciano de Salud (SMS) que la consigue.

Este logro no solo destaca el compromiso de la enfermería con la calidad y la mejora continua, sino que también, según explica el gerente del Área de Salud de Cartagena, José Sedes Romero "nos llena de orgullo ser en la actualidad el único centro en la región con esta prestigiosa acreditación".

El proyecto BPSO no solo representa un estándar de excelencia, sino también un compromiso con la innovación y la utilización de la evidencia científica para mejorar los estándares de atención lo que significa "continuar sirviendo a nuestra comunidad con los más altos niveles de cuidado", según informaron fuentes del Área de Salud en un comunicado.

Tres grupos de trabajo coordinados con la dirección de enfermería han implantado tres guías de práctica clínica centradas en el manejo de la disnea, el dolor y la incontinencia, además están implantando otra guía más para seguir trabajando en el proyecto: lactancia materna.

La acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados de Enfermería (CCEC) del Programa Best Practices Spotlight Organizations (BPSO) tiene como objetivo es fomentar, facilitar y apoyar la implantación, evaluación y mantenimiento, en cualquier entorno de cuidados basados en la mejor evidencia científica disponible Programa de Implantación de Buenas Prácticas Esta iniciativa se desarrolla dentro del Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Cuidados que otorgan tres instituciones comprometidas con la Práctica Basada en la Evidencia: la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii), el Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE) y la Asociación de Enfermeras de Ontario (RNAO).

El objetivo del programa es apoyar y facilitar la implantación de buenas prácticas de cuidados y disminuir la variabilidad en la práctica clínica. El programa tiene además un firme compromiso con la investigación. Las guías implantadas se basan en recomendaciones válidas, fiables, seguras y efectivas basadas en la evidencia científica, por lo que se promueve y apoya la investigación en cuidados de enfermería que pueda ampliar y mejorar dicha evidencia.

Noticias relacionadas

next